Las personas que tienen intolerancia a la lactosa no absorben correctamente el azúcar que se encuentra en los productos lácteos (lactosa.) No es que sea una afección importante, pero sí es cierto que crea un gran malestar... 😖 digestivamente hablando (barriga hinchada, gases, diarreas... y a veces incluso vómitos.)
La intolerancia a la lactosa se debe a que el intestino delgado no produce lactasa, enzima encargada de digerir la lactosa. Por ello la lactosa no se procesa ni se absorbe de manera correcta y en el colon las bacterias tienen que ‘’pelearse’’ con la lactosa presente, creando los síntomas anteriormente comentados... 😔
Si eres intolerante a la lactosa seguro que has aprendido ya a adaptar tu alimentación y te has hecho maestr@ en tunear, adaptar e inventar recetas. Este es mi caso, pero no por que yo sea intolerante a la lactosa, sino porque Nil, mi hijo de 7 años, después de padecer la ‘’querida’’ Helicobacte pylori, empezó a tener frecuentes molestias y alteraciones gastrointestinales... y es que esta inoportuna bacteria suele dejar siempre regalitos de este tipo o incluso peores... 😠 y así fue en su caso, intolerancia a la lactosa y a la fructosa.
Por eso, en el blog encontrareis muchas recetas adaptadas a estas intolerancias. Espero que os sean de ayuda para minimizar el impacto que tienen estas afectaciones en nuestra alimentación.

Ingredientes
- Aceite de coco desodorizado
- 250g de harina integral
- 1cc de canela molida
- 1cc de bicarbonato
- 1cc de levadura química en polvo
- 1 pellizco de sal
- 3 plátanos maduros
- 60g de xylitol
- 125g de yogur de soja (tipo Skyr)
- 80g de leche de soja
- 125g de mantequilla de cacahuete
- 2cs de pepitas de chocolote 70% cacao
Preparación
- Precalentar el horno a 200ºC
- Engrasar con el aceite de coco desodorizado un molde para muffins
- Poner en el vaso los ingredientes secos (harina, canela, sal, bicarbonato y levadura) 10seg./vel.5
- Reservar en un bol.
- Poner ahora los plátanos en trozos, el xylitol, el yogur de soja tipo Skyr, la leche y la mantequilla de cacahuete. 15seg./vel.5
- Incorporamos al vaso los ingredientes reservados. 10seg./vel4
- Añadir las pepitas de chocolate y mezclar con la espátula.
- Repartir en las cavidades del molde (salen unos 12.)
- Introducir en el horno. Esperar 5 minutos y bajar la temperatura a 180ºC. Hornear 10 o 15 minutos más a esta temperatura.
- Dejamos templar antes de sacarlos del molde.
Espero que los disfrutes un montón 💜💜💜
¿Más recetas para tus desayunos y meriendas? Pruebas estos mini donuts veganos o las bolitas proteicas de cáñamo.